Porque niños, niñas, adolescentes y jóvenes líderes en la acción...
Leer másPorque niños, niñas, adolescentes y jóvenes líderes en la acción...
Leer másFinanciar la acción climática implica destinar recursos económicos a proyectos...
Leer más2024-06-26
El cambio climático es uno de los desafíos más urgentes que enfrenta la humanidad. Sus efectos se hacen sentir en todos los rincones del planeta: aumento de temperaturas, sequías, incendios forestales, pérdida de biodiversidad, migraciones forzadas y fenómenos extremos cada vez más frecuentes.
Ante esta realidad, financiar la acción climática no es solo una responsabilidad ambiental o social, sino también una inversión estratégica para garantizar la estabilidad económica, la salud pública y la seguridad a largo plazo.
Financiar la acción climática implica destinar recursos económicos a proyectos y políticas que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático (reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero) y a adaptarse a sus consecuencias fortaleciendo la resiliencia de comunidades y ecosistemas.
Esto puede incluir:
- Implementación de energías limpias como solar, eólica.
- Conservación y restauración de bosques y humedales.
- Infraestructura resiliente al clima entre ellas viviendas sostenibles, sistemas de riego, transporte bajo en carbono.
- Educación ambiental y empoderamiento comunitario.
Varios actores globales están comprometidos con financiar la acción climática, entre ellos:
Organismos multilaterales
Muchos países destinan presupuestos nacionales o cooperaciones bilaterales para apoyar acciones climáticas en otras regiones. Noruega, Alemania, Canadá y Francia son algunos de los más activos.
Cada vez más empresas están adoptando la sostenibilidad como eje estratégico, invirtiendo en soluciones basadas en la naturaleza, innovación tecnológica y reducción de huella de carbono.
Las empresas juegan un papel clave. A través de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), pueden canalizar recursos hacia proyectos climáticos que generen valor compartido: mejoran su reputación, cumplen con normativas internacionales y, lo más importante, contribuyen a un planeta más justo y habitable.
En nuestra plataforma conectamos a empresas responsables con iniciativas innovadoras, escalables y con impacto medible. Financiar la acción climática desde el sector privado no solo es un acto de compromiso, sino una decisión estratégica para liderar en sostenibilidad.
Financiar la acción climática es una necesidad global que requiere colaboración entre sectores, territorios y generaciones. No hay tiempo que perder. Las decisiones que tomemos hoy marcarán el rumbo de nuestro planeta durante las próximas décadas.
¿Quieres saber cómo tu empresa puede sumarse a esta transformación?